Este número viene cargado de artículos, documentos, videos y audios muy interesantes. Desde que se publicara el anterior, han tenido lugar varios hechos relevantes. Por un lado, Europa se ha enfrentado a algo que parecía imposible; la erupción de un volcán islandés de nombre impronunciable que ha tenido paralizado durante varios días y de forma intermitente el espacio aéreo de gran parte de nuestro continente, lo que ha generado unas pérdidas al transporte aéreo de alrededor de 5.000 millones de euros. Este hecho nos ha llevado a incluir una importante selección de artículos y documentación que permitirán al lector profundizar en el conocimiento de las implicaciones que este fenómeno de la naturaleza tiene para nuestra industria.

También hemos tenido noticia de las sentencias desestimatorias falladas por la Audiencia Nacional a sendas demandas interpuestas por los controladores aéreos contra los efectos de la publicación de la ley que asienta en nuestra legislación el “decretazo” del 5 de febrero pasado. Hemos considerado conveniente incluir la sentencia principal, en la que el lector podrá comprobar la ingeniería legal que se ha desarrollado para acomodar el fallo a los intereses del ministro de Fomento.

Como el conflicto Aena-controladores continúa, esto ha llevado a una actividad más intensa por lo que a presencia de los controladores aéreos en los medios de comunicación se refiere. Por eso, también hemos incluido artículos en prensa y entrevistas en radio y televisión de algunos de nuestros representantes.

El pasado 1 de junio, tuvo lugar una comparecencia del presidente de Aena en el Senado. En el transcurso de la misma, el Senador del Partido Popular, Ignacio Burgos, puso en evidencia numerosas incoherencias en los datos que difunde Aena, así como inconsistencias en los argumentos que aportó el sr. Lema durante su intervención. Vamos, que le dio un buen repaso, como así podrá comprobar el lector en el audio que también incluimos por gentileza de controladoresaereos.org.

Como últimamente se ha puesto de moda hablar de la privatización del ATC, nos hemos preocupado de localizar una serie de documentos que, a buen seguro, harán las delicias de muchos lectores. Ideas en pro de la privatición y también en contra ayudarán a entender en qué consiste y cuál puede ser el mejor modo de conseguir el equilibrio entre rentabilidad, seguridad, eficiencia y buen servicio.

Y, por supuesto, nuestras habituales secciones dedicadas a safety, gestión del tráfico aéreo, aeronaves, control aéreo militar y virtual, cockpit y un largo etcétera se encuentran entre los contenidos de este número nuevo de ATC today.

PULSA AQUÍ PARA IR AL SUMARIO DE LA REVISTA

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: