Traemos a nuestro blog un artículo publicado en «diario de mallorca.es», por considerar su contenido como la mejor descripción que ha hecho hasta el momento un medio de comunicación de la situación de desencuentro controladores-gobierno. Solo falta que el resto de medios termine de abrir los ojos. Porque muchos, tal y como demuestra este artículo, ya han empezado…

Las razones de un atasco que no ha acabado

La guerra con los controladores abierta por Fomento y las bajas en la torre tras meses de descansos restringidos y vacaciones canceladas están detrás de los retrasos en un aeropuerto que ha pasado de ser ejemplar a convertirse en el más lento de Europa.

ALBERTO MAGRO. Palma de Mallorca. 28 de noviembre de 2010.

Si tiene pensado coger un vuelo en Palma, prepárese para esperar y para que no le esperen. El aeropuerto que hace un año era ejemplar es hoy el gran protagonista del atasco aéreo continental. Todo en un año: el de la guerra entre AENA y sus controladores, el del caos aeroportuario que no cesa ni cesó, el de los retrasos encadenados que castigaron la única estación que, hoy por hoy, ilumina la economía mallorquina: el verano. Justo el verano. El peor momento. Los tres meses en los que Mallorca se juega los cuartos con la clientela turística que le da de comer. Noventa días que no dan tregua ni margen para el error. Pero lo hubo: la puerta de entrada de Mallorca se convirtió como por ensalmo en una ratonera. ¿Por qué? Si se atiende al ministerio de Fomento y a la campaña de descrédito más virulenta jamás lanzada contra un colectivo profesional, la culpa fue, es y será de los controladores. Solo que los dardos envenenados que les lanzaron al calor del verano ya no existen: ni Fomento ni su empresa aeroportuaria (AENA) tienen nada que ofrecer cuando se les pregunta por los expedientes sancionadores con los que amenazaron a los controladores. Murieron en los titulares que calentaron a la opinión pública en los periódicos y telediarios del verano.

Y menos recorrido aún tuvieron las denuncias ante la Fiscalía por absentismo laboral que anunció el ministro Blanco y prometió cursar el fiscal general. También murieron en los titulares. Ahí y en un informe de la Seguridad Social que asegura que no hay material para que la Fiscalía alancee a las díscolas torres de control ¿Significa eso que los controladores no eran tan malos como los pintaron? Eso sugieren las amenazas frustradas de Fomento. Y a ello aluden también los datos de Eurocontrol. Independiente, frío y alejado de los vicios, filias y fobias que generan guerras intestinas como la que amorata al Gobierno y los controladores, el organismo que supervisa el cielo Europeo atribuye los retrasos no a conflictos laborales, sino a una deficiente gestión de recursos humanos: los conflictos originaron el 4,4% de las demoras, mientras que los errores en la planificación de turnos son responsables del 67% de los despegues y aterrizajes tardíos.

Aunque la estadística tiene truco. Lo explica un veterano del sector, que como directivo de una aerolínea con gran implantación en Mallorca vio este verano los toros desde la barrera. Y aún así se llevó más de una cornada. «Es que este verano ni en Son Sant Joan ni en el resto de aeropuertos españoles hubo oficialmente conflicto laboral. Eurocontrol hila fino. Recuerda que la huelga se desconvocó. Lo que hubo, y en grandes dosis, fue tensión insoportable. Más bajas de controladores que nunca. Es cierto que estuvieron más exprimidos, y que les vacilaron, por no usar otra palabra, con meses enteros sin días libres, con cambios de última hora en las vacaciones, con reducciones fastidiadas de descansos… y que por ahí puede haber bajas justificadas. Pero igualmente cierto es que esas bajas y la incapacidad de AENA para cubrirlas causaron los retrasos. Mientras los controladores se ponían de baja y en Fomento se negaban a apearse de la insensatez de convertir a los controladores en parte del debate político, las aerolíneas, los clientes y el turismo pagábamos los platos rotos». Con más diplomacia lo explica el director de la Unidad Central de Tráfico de Eurocontrol, Jacques Dopagne, que se confiesa «decepcionado» con los retrasos causados por las «carencias estructurales en las torres de control».

La cortina de humo de Fomento

El final de la puntualidad del aeropuerto de Palma no habría que buscarlo así en el acaloramiento político de un verano de soflamas y titulares cruzados, sino unos meses antes: en marzo, cuando se rompió la baraja. Cuando Fomento decidió doblarle el brazo a los controladores, los únicos contra los que cargó tras conocerse el agujero desmedido de AENA: 5.300 millones de deuda, la mitad generada en 2009. Los gestores aeroportuarios pasaban de puntillas por los años de inversiones millonarias en la T4 y por la ola de costosísimas ampliaciones de aeropuertos 150 veces menos activos que el de Palma (León) o redundantes (A Coruña tiene tres aeropuertos a menos de 200 kilómetros), para endosarle el roto financiero a los trabajadores mejor pagados de los servicios públicos. «Fuimos su cortina de humo y lo seguimos siendo», denuncia Javier Zanón, portavoz del sindicato USCA en Balears, que reconoce que lo tenían todo para convertirse en pimpampum: la mala fama que se forjaron en años de protestas casi siempre excesivas en fechas clave y un salario sin igual entre el funcionariado. Odiados por muchos y envidiados por casi todos eran los perfectos culpables.

Y hecho el diagnóstico, se aplicó la medicina: el Gobierno y su brazo aeroportuario dieron por muerto el convenio de los controladores, a los que fijaron una jornada de 1.670 horas anuales (frente a las 1.350 de media europea). La idea era eliminar de un plumazo las carísimas horas extra que disparaban los sueldos a niveles en algunos casos obscenos. Y en eso (y solo en eso) funcionó: el cambio redujo un 40% las nóminas. Pero el ataque frontal tuvo un efecto secundario con el que no contaba el Gobierno: convirtió a una profesión ya corporativa en un bloque de cemento armado. Ni siquiera una primavera y un verano de descalificaciones, denuncias nunca ejecutadas, turnos draconianos y vacaciones canceladas sirvieron a Fomento para abrir brecha. Quédense con un dato: cuando en Palma se votó la convocatoria de huelga para agosto, el 99% de los controladores dieron su apoyo. ¡El 99%! Solo dos de 250 dijeron no.

La sangre llegó al río

La huelga acabó cancelada por las presiones de un turismo sin ganas de chistes, pero la sangre llegó igualmente al río. Lo demuestran los datos que describen a Palma como el aeropuerto más atascado del verano y colocan a otras cuatro terminales españolas entre las diez que más retrasos sufrieron de junio a septiembre. Y quizá sea eso lo más revelador: que en España no hubo huelga, pero el tráfico aéreo se resintió más que en países en los que sí la hubo, como Francia, Italia y Bélgica. Claro que ni en Francia, ni en Italia, ni en Bélgica los controladores trabajan las horas que en España. Y tampoco han visto cómo por la vía del decreto les reducían drásticamente el descanso dentro de los turnos, al tiempo que les quitaban por las bravas vacaciones de verano ya concedidas. Porque en el resto de Europa ni siquiera han asistido a la creación de los turnos exprés, invento que permite que controladores que salen de trabajar sean reenganchados en un nuevo servicio. «Nos han amenazado, insultado y perseguido. Tengo compañeros que tras pasarse meses de 28 días de trabajo están a base de ansiolíticos. Nos echan la culpa del pollo diario en Madrid o en Mallorca, pero no cuentan que están cerrando espacio aéreo y atascándolo para evitar poner los controladores precisos. O las barbaridades que cometen con la seguridad en Palma. Llegaron a felicitarnos porque eramos los mejores de Europa, y ahora es un desastre diario», abunda Zanón.

¿Y qué dice AENA? Pues lo del verano: que la culpa de los retrasos es de las bajas de los controladores, no de los factores que las causan. ¿Y tantas bajas hubo? Pues según AENA, el absentismo en Palma llegó a ser del 15%. Claro que AENA considera absentismo «las vacaciones o los días de permiso», como refleja su web. Por todo ello el atasco del verano fue mayúsculo. Aunque el escenario puede empeorar. Y parece que lo hará. Porque el techo de horas fijado por Fomento tiene otro efecto quizá poco medido: cuando los profesionales cumplen las horas no pueden hacer más. Así que entre el 15 y el 31 de diciembre, cuando la Navidad mueva a la mitad de la población de la isla, gran parte de los profesionales estarán sin horas. Y sin controladores, el retraso está asegurado. Otra vez.

Leer el artículo en su fuente original

Anuncio publicitario

Comentarios en: "Las razones de un atasco que no ha acabado ->->" (6)

  1. Deberiais explicar bien y cada vez que intervengais en un medio de comunicación, de donde viene todo estoy como son realmente vuestras jornadas.
    La gente no lo sabe ,el que lo sabe ,no tiene memoria. El sentir popular es el que han querido que nos creamos.
    Lo que oigo es que sois un sector que cobra 300.000 al año, en el cual se trabaja muy pocos dias y encima la mayor parte del tiempo del dia laborable, es de descanso.
    No deis por hecho que la gente lo sabe por que no es así.
    mi apoyo

  2. Os envio mi apoyo completo a luchar contra una pérdida de derechos básicos de todo trabajador, que es el cumplimiento de los contratos laborales aceptados por la empresa que os contrató en su momento o pactados de mutuo acuerdo a posteriori, pero nunca por decreto unilateral sin acuerdo alguno y con sonado interés para evitarle la ilegalidad y costes al futuro comprador de AENA.
    Hubiese hecho AENA previsión de puestos, decretos para forzar la formación de más controladores, planificación de sus necesidades, y no mera ocupación de cargos y «privilegios» de empleado público que descontrolaron el gasto con tal de no asumir su reto de directivos pagados por el estado.
    Si no les gusta algun controlador o el contrato que les rige, que lo indemnicen y echen, como toda empresa. Y si lo siguen necesitando que lo recontraten según nuevas pautas, si lo consiguen. PERO NUNCA SALTANDOSE TODA LEY Y CAMBIANDO SOBRE LA MARCHA CONTRATOS Y CONVENIOS, Y MENOS POR PURO HACER FAVORES AL NUEVO CLIENTE PRIVADO Y CERO EXIGENCIA DE LOS CARGOS DIRECTIVOS DE AENA QUE USARON A LOS CONTROLADORES Y SUS «PRIVILEGIOS» PARA VIVIR MEJOR SU ESTADIA EN AENA.
    Sin ser para nada una solución deseable, posiblemente muchos controladores deban renunciar e irse a otros paises para poder mantener su integridad y dignidad personal y de profesional , y vamos a ver que queda de AENA sin ellos en el corto plazo.
    Solo en dictaduras y países de capitalismo rabioso y sin escrúpulos veremos este trato a profesionales, este «ahorro» de legalidad para «ejecutar» a ciudadanos.
    O acaso los políticos y ,militares no llevan privilegios exagerados para las epocas que vivimos ? incluso al dejar el cargo ? tanto premio que damos al éxito personal en el capitalismo y decimos ahora que lo de los controladores es demasiado ! que solo un empresario exitoso es el que lo merece faltaria decir!.
    En fin, fuerza colectivo de Controladores y espero el tiempo demuestre vuestra excelente labor todos estos años, y esperemos no sea a costa de accidentes o disparates políticos de estos gobiernos busca-víctimas de su inoperancia.
    4 millones de parados y a ellos no les han decretado un latigazo a sus derechos, a ellos no !.
    Espero tengáis el mayore de los apoyos en la ley, confiad todo lo posible en ella y en gente que crea en los trabajadores.
    Saludos y toda la fuerza.

  3. Hay que tener en cuenta que es el gobierno el que ha creado el problema, provocando un efecto dominó para que los controladores hagan huelga colándoles en el decreto de privatización de AENA una modificacion sustancial de las jornadas y descansos, sabiendo cuál sería la respuesta de los controladores y lo impular que sería la medida entre los ciudadanos, teniendo preparada la declaración del estado de alarma y el control de los medios de comunicación para demonizar a los controladores y sabiendo que los ciudadanos la verían como un acierto. Todo perfectamente planificado. El responsable real es el gobierno.

    Ver: http://elbuscadordelaverdad.blogspot.com/2010/12/disfrutemos-del-dia-de-la-constitucion.html

  4. santiago dijo:

    Es una pena que la TV. pública, que la pagamos todos los españoles, sea controlada por un sector que les permite manipular los conflictos, sin permitir defenderse a los acusados en los mismos medios, cuando ellos tambien la pagan y supongo que en un estado democratico tienen derecho a defenderse y ser oidos.
    La falta de dignidad de algunos, les permite, abusando de su autoridad, manipular la falta del buen juicio de la mayoria, poniendoles en contra de un pequeño colectivo, que nadie se pregunta si lo que nos estan informando es toda la verdad, o que razones tenian para actuar de esa manera, o es que la gente actua así por cachondeo.
    No será que pretenden en su manipulación, despistarnos de su mala gestión como responsable directo de la Empresa AENA y las perdidas que acarrea, que una vez más deberemos pagar los faltos de inteligencia para pensar, o sea los manipulados.
    Quiero saber para juzgar yo.

  5. Carmelo dijo:

    Pienso que habeis dado un paso muy importante y arriesgado pero creo que os han arrastrado a ello, y si os pagan mucho o poco es lo que han negociado, ojala en mi empresa nos pagaran algo parecido, si haceis muchas horas mal gobierno a sido el no fomentar mas plazas para que disminuyeran el numero de horas. y no dejar que vaya el desempleo para los 5 millones de españoles. Teneis mi voto a favor vuestro, y espero que aquellos que estan en contra sepan ver la maniobra de Ariel (Blanco) para mandaros toda la basura hacia vosotros.

  6. En primer lugar felicitar al autor del artículo y en segundo, qué mala comunicación os estais haciendo!
    No conseguis quitaros el sanbenito de que cobrais una millonada sin apenas esfuerzo y yo lo que digo es… no será que somos los demás, los idiotas, los que cobramos poco y no valoramos ni nuestro propio esfuerzo ni el del trabajador ajeno??
    Teneis que mejorar vuestra comunicación y hacer llegar a la gente cuál es la verdadera situación de todo este embrollo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: