Archivo para la Categoría "Formación"

AESA amenaza a los controladores con multas y despido por el examen de inglés ->->

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea está procediendo a enviar burofaxes a los controladores aéreos en los que les amenaza con cuantiosas multas, con la pérdida de la licencia y hasta con el despido si no se presentan al examen y demuestran su competencia lingüística seis meses antes de la fecha límite del 5 de marzo de 2011.

Las misivas que se están enviando, que invitan a pasar las pruebas de forma obligatoria a partir del mes de octubre de 2010, hacen referencia a que “para que el día 5 de marzo de 2011 no se produzca ninguna incidencia en la seguridad y en la continuidad del servicio”, es necesario pasar la evaluación con tanta antelación, ya que de no hacerlo caerán con todo su peso sobre el controlador aéreo el Real Decreto de 5 de febrero de 2010, la Ley de Seguridad Aérea y un cuantioso número de leyes, Órdenes de Fomento y hasta notams.

Con independencia de que AESA se extralimita en sus funciones al dirigirse en tono amenazador y nominalmente a los controladores aéreos para este asunto, cuando lo suyo es que lo hiciera el empleador, Aena, el hecho de relacionar una cuestión meramente administrativa, como es la obtención de un documento que acredite el nivel de inglés que se posee –que ya se demuestra a diario en el trabajo-, con la seguridad de las operaciones de vuelo y con la continuidad del servicio, carece de toda lógica dado que en una Orden de Fomento fechada el pasado 6 de abril se reconocía a los controladores aéreos con carácter provisional y transitorio el nivel OACI 4 hasta el 5 de marzo del próximo año. Por tanto, basta que una publicación en el BOE recoja una fecha para que por arte de birlibirloque la seguridad y la continuidad del servicio estén garantizadas. Como basta que en el BOE se nombre a alguien ministro para que se dé por supuesta su formación, su capacidad y su idoneidad. Un extremo que, como sabemos, es por desgracia del todo inexacto. (más…)

Anuncio publicitario

Aena contrata a “EF Corporate Language Training“ ->->

Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) ha contratado a “EF Corporate Language Training“ para que proporcione formacíon en inglés general y aeronáutico a los controladores aéreos. La formación, sin coste para los profesionales, se realizará online con ayuda de la plataforma “Englishtown”. Para aquél que lo desee, es posible acceder a un video informativo en el que se explica todo lo necesario. Aviso importante: esta plataforma y los enlaces a ella que aparecen a continuación -salvo el del folleto- sólo están disponibles para PC e Internet Explorer.  No está aún disponible para MAC OSX ni LINUX.

Pulsa AQUÍ para obtener más información online sobre «Englishtown», AQUÍ para bajarte un folleto informativo y AQUÍ para ver el video donde se explica cómo funciona todo el proceso.

Aena cancela los cursos para supervisores y obliga a los instructores a realizar un curso sin valor pedagógico, que solo busca justificar fondos europeos ->->

Coincidiendo con  la publicación del Real Decreto que regula la licencia europea de controlador aéreo y tal como ya recogiera APCAE en su análisis del mismo, Aena ha cancelado los cursos para supervisores que habían sido implantados tan solo unos meses antes, después de llevar años solicitándolos. Además, se da la contradictoria circunstancia de haber contratado a una empresa de coaching para formar a los instructores, que está siendo muy criticada por todos los asistentes por su escasa capacidad para enseñarles destrezas que les faciliten la posterior formación de controladores en el puesto de trabajo con tráfico aéreo real.

(más…)

Buscamos «socios colaboradores» ->->

Debido a los numerosos emails que hemos recibido de visitantes de apcae.es, pidiendo aclaración acerca del contenido de nuestra solicitud del pasado día 17 de junio «Buscamos colaboradores y reporteros» para participar en el proyecto de publicación electrónica que tenemos programado sacar después del verano, procedemos a especificar lo siguiente:

La oferta va dirigida tanto a controladores aéreos asociados o no a APCAE (aunque preferimos que estos se asocien, la verdad) como a todas aquellas personas que puedan aportar sus conocimientos y destrezas en beneficio de los fines de la asociación recogidos en nuestros estatutos. Todos ellos podrán ser admitidos en APCAE de acuerdo con el articulado de nuestros estatutos como «socios colaboradores». Lo que significa, que son bienvenidos: (más…)

Buscamos colaboradores y reporteros.

Entre los proyectos de APCAE se encuentra mejorar la información que, respecto del entorno ATC, recibe el controlador aéreo. Con ese objetivo, el equipo responsable de diseñar y poner en marcha estas iniciativas se ha planteado lanzar después del verano una publicación electrónica que pueda visualizarse on-line en apcae.es y descargarse para su lectura off-line.

A la hora de plantearse los contenidos, el equipo no se ha limitado a relacionar aquellos aspectos inmediatos de la profesión, sino que también se ha planteado la inclusión de información relacionada con la actividad ATC militar y aquella que tiene lugar fuera de las dependencias de control, esa que llevan a cabo entusiastas del control aéreo que, por una u otra razón, tienen que ver limitada su experiencia de «controlata» al ordenador de su casa. Una idea esta surgida, tras las conversaciones que estamos llevando a cabo con asociaciones de controladores aéreos virtuales como IVAO, con quienes esperamos poder llegar a un acuerdo de colaboración en breve con objeto de intercambiar conocimientos y experiencias que redunden en beneficio de todos los controladores aéreos, tanto a los del mundo real como a los del mundo virtual. Aunque en principio pueda parecer una tontería, en realidad no lo es… (más…)

Nube de etiquetas