AESA amenaza a los controladores con multas y despido por el examen de inglés ->->
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea está procediendo a enviar burofaxes a los controladores aéreos en los que les amenaza con cuantiosas multas, con la pérdida de la licencia y hasta con el despido si no se presentan al examen y demuestran su competencia lingüística seis meses antes de la fecha límite del 5 de marzo de 2011.
Las misivas que se están enviando, que invitan a pasar las pruebas de forma obligatoria a partir del mes de octubre de 2010, hacen referencia a que “para que el día 5 de marzo de 2011 no se produzca ninguna incidencia en la seguridad y en la continuidad del servicio”, es necesario pasar la evaluación con tanta antelación, ya que de no hacerlo caerán con todo su peso sobre el controlador aéreo el Real Decreto de 5 de febrero de 2010, la Ley de Seguridad Aérea y un cuantioso número de leyes, Órdenes de Fomento y hasta notams.
Con independencia de que AESA se extralimita en sus funciones al dirigirse en tono amenazador y nominalmente a los controladores aéreos para este asunto, cuando lo suyo es que lo hiciera el empleador, Aena, el hecho de relacionar una cuestión meramente administrativa, como es la obtención de un documento que acredite el nivel de inglés que se posee –que ya se demuestra a diario en el trabajo-, con la seguridad de las operaciones de vuelo y con la continuidad del servicio, carece de toda lógica dado que en una Orden de Fomento fechada el pasado 6 de abril se reconocía a los controladores aéreos con carácter provisional y transitorio el nivel OACI 4 hasta el 5 de marzo del próximo año. Por tanto, basta que una publicación en el BOE recoja una fecha para que por arte de birlibirloque la seguridad y la continuidad del servicio estén garantizadas. Como basta que en el BOE se nombre a alguien ministro para que se dé por supuesta su formación, su capacidad y su idoneidad. Un extremo que, como sabemos, es por desgracia del todo inexacto. (más…)