Archivo para la Categoría "Informes"

¿Engaña Aena a los controladores con el canje de la licencia comunitaria de controlador aéreo? ->->

NOTA: Este documento es extenso. Y aunque hemos intentado estructurar su contenido para que su lectura no sea farragosa, las continuas referencias a la normativa legal necesaria pueden hacer perder la visión global del mismo y desistir de su lectura. Por ello, aconsejamos leer primero las Conclusiones y la Nota final y, en caso de que se desee conocer la razón que nos lleva a esas conclusiones así como consultar los documentos de referencia, el lector puede volver al principio del documento.

RESUMEN

AESA dirige a Aena un escrito tres meses después de publicar su Resolución para recordarle que tiene hasta el mes de octubre de 2011 para enviarle la documentación necesaria para proceder al canje de las licencias de controlador por la europea. Y no sólo resulta que el mencionado canje no va a poder tener lugar hasta que Aena sea certificada por AESA como proveedora de formación, sino que Aena le dice en un escrito a los controladores que salvo entregarles los datos que obran en el expediente personal no va hacer nada para facilitar el proceso de canje, ni siquiera cumplir la ley recepcionando –como parte de la Administración General del Estado que es por su condición de empresa pública- la documentación necesaria para su traslado a otra parte de la Administración española como es la propia AESA.

En el siguiente documento intentamos demostrar que Aena incumple la ley de forma sistemática con la intención de poner trabas al proceso de canje de la licencia de controlador aéreo. (más…)

Anuncio publicitario

Algunas claves para la liberación del servicio ATC ->->

Según ha podido saber APCAE, las autoridades aeronáuticas españolas han establecido 3 etapas para acometer el proceso liberalizador del servicio ATC en las torres de control de la red de Aena.

En primer lugar, se ha identificado un criterio válido para poder agrupar los aeropuertos de acuerdo con su nivel de eficiencia objetivo y complejidad operativa por lo que al servicio de control se refiere, las condiciones generales del aeródromo y del proceso particular de transición Aena-empresa adjudicataria. Esos criterios han servido para evaluar cada caso a fin de que quede garantizada, como no, la seguridad y la continuidad del servicio. (más…)

Nuevo proyecto de ley sobre condiciones laborales de los controladores aéreos ->->

El Senado ha publicado en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el proyecto de ley que regula, entre otras cosas, las condiciones laborales de los controladores aéreos. Puedes acceder al mismo pulsando AQUÍ

Los partidos políticos presentan 165 páginas de enmiendas al RDL 1/2010 ->->

Los partidos políticos presentaron el pasado día 10 de marzo un total de 165 páginas de enmiendas al articulado del Real Decreto 1/2010 por el que se regula la prestación de servicios de tránsito aéreo, se establecen las obligaciones de los proveedores civiles de dichos servicios y se fijan determinadas condiciones laborales para los proveedores civiles de tránsito aéreo.

A un decreto de 12 páginas, de las cuales 7 corresponden a la «Exposición de motivos» y 5 al desarrollo del mismo, los diputados del Parlamento español que forman parte de la Comisión de Fomento han presentado un total de 165 páginas de enmiendas. Lo que supone de facto una enmienda a la totalidad.

APCAE desea agradecer a todos esos diputados el interés que se han tomado por atender y estudiar las observaciones que las asociaciones y sindicatos profesionales de controladores aéreos les hemos hecho llegar a fin de presentar las enmiendas al Real Decreto 1/2010. (más…)

Fomento destinará a la rebaja de tasas solo 12 millones de los 215 anunciados y los pasajeros se ahorrarán tan solo 36 céntimos en cada vuelo ->->

En relación con la información traslada en el Pleno del Congreso de los Diputados por el ministro de Fomento, relacionada con la reducción de la tasa base de ruta y su repercusión en el precio de los billetes de avión, la Asociación Profesional de Controladores Aéreos de España (APCAE) desea trasladar a los medios de comunicación, a los diputados y a los ciudadanos las siguientes precisiones:

1.- Si el porcentaje de rebaja que se pretende aplicar para 2011 es del 7 % y considerando como cierto el valor medio de la tarifa base de ruta actual de 82 euros, se obtienen 5,74 euros. Lo que arrojaría un resultado de 76,26 y no de 78 como afirma el ministro, y supone un 4,7% de rebaja real frente al 7% difundido.

2.- Si el porcentaje de rebaja que se pretende aplicar para 2012 y años sucesivos es de un 15% con respecto a los valores actuales para dejar la tarifa base de ruta en 72 euros, se obtienen 12,3 euros. Lo que arrojaría un resultado de 69,7 y no de 72 como afirma el ministro, y supone un 12,19% de rebaja real frente al 15% difundido.

3.- En relación con la rebaja en los billetes de avión gracias a la reducción de las tasas, si la media de ocupación de un avión comercial tipo fuera de 100 pasajeros, el ahorro para el usuario supondría unos 12,3 céntimos para 2012 y años sucesivos con respecto a la tarifa base de referencia. (más…)

Nube de etiquetas