Archivo para la Categoría "Relaciones externas"

Los profesionales aeronáuticos se oponen a la nueva Ley de Seguridad Aérea ->->

Las decisiones de seguridad de carácter preventivo podrán ser sancionadas

Los profesionales aeronáuticos españoles –pilotos, controladores aéreos, técnicos de mantenimiento, tripulantes de cabina de pasajeros y técnicos e ingenieros de navegación aérea-, a través de sus órganos de representación, manifiestan su oposición frontal a la Ley de Seguridad Aérea por la total desprotección e indefensión que supone para todos los profesionales del sector aéreo y las consecuencias negativas que puede tener su aplicación para la seguridad de los vuelos y los usuarios.

La nueva Ley, que entró en vigor ayer tras su publicación en el BOE, supone un duro revés para la seguridad aérea, dado que cualquier medida que se adopte con carácter preventivo por parte de un profesional aeronáutico puede ser sancionada por el empresario, incluso con el despido, si dicha decisión preventiva afecta de alguna manera a sus intereses comerciales. (más…)

Anuncio publicitario

NOTA DE PRENSA: «Derogación del decreto que militarizaba el control aéreo» ->->

La Asociación Profesional de Controladores Aéreos de España (APCAE), recibe con satisfacción la publicación en el día de ayer, en el Boletín Oficial del Estado, del Real Decreto 28/2011 por el que se deroga el Real Decreto 1611/2010, de 3 de diciembre, por el que se encomendaba de forma transitoria al Ministerio de Defensa la protección en el lugar de trabajo de los controladores aéreos civiles españoles, que no el control del tráfico aéreo como el gobierno pretende trasladar de forma engañosa a la opinión pública, ya que durante la vigencia del mencionado Real Decreto ningún controlador aéreo militar ha realizado sus funciones en ninguna dependencia de control civil, ni se han recibido directrices técnico-operativas de ninguna índole por parte de autoridad militar alguna. (más…)

A los medios de comunicación, usuarios del transporte aéreo y sociedad en general ->->

Los acontecimientos que han tenido lugar en el día de hoy en España a raíz de la publicación de un nuevo real decreto que modifica nuevamente y de forma drástica las condiciones laborales de los controladores aéreos españoles, nos ha llevado a una situación límite que ha desembocado en la generación de un estado anímico en el colectivo que resulta poco aconsejable para desempeñar nuestra importante labor. Una labor, que tiene como objetivo prioritario la seguridad de las personas que utilizan el transporte aéreo. Esa ha sido la razón única que subyace detrás de la decisión que de forma individual y sin haber mediado directriz sindical alguna hemos tomado.

Lamentamos profundamente las molestias que las decisiones equivocadas del gobierno español vienen produciendo desde hace más de un año a los usuarios debido a la presión a la que nos hemos visto sometidos. Pero la sociedad y los usuarios deben comprender, que unos trabajadores que tienen que someterse a un reconocimiento médico anual muy exhaustivo en el que la prueba psicología determina la idoneidad del controlador para desempeñar su trabajo, no pueden obviar su responsabilidad como garantes de la seguridad de vuelo manteniéndonos en nuestro puesto de trabajo mientras el gobierno español, pensando más en su propio interés y nada en el de los ciudadanos, deshace una gran empresa y pisotea la dignidad de unos trabajadores para esconder gravísimos errores de gestión.

Deseamos que esta situación, consecuencia de una decisión tomada por nuestra parte y que el gobierno venía desde hace tiempo deseando, se normalice lo antes posible.

SU SEGURIDAD ES NUESTRA PRINCIPAL PREOCUPACION. NO LES QUEPA DUDA.

Las razones de un atasco que no ha acabado ->->

Traemos a nuestro blog un artículo publicado en «diario de mallorca.es», por considerar su contenido como la mejor descripción que ha hecho hasta el momento un medio de comunicación de la situación de desencuentro controladores-gobierno. Solo falta que el resto de medios termine de abrir los ojos. Porque muchos, tal y como demuestra este artículo, ya han empezado…

Las razones de un atasco que no ha acabado

La guerra con los controladores abierta por Fomento y las bajas en la torre tras meses de descansos restringidos y vacaciones canceladas están detrás de los retrasos en un aeropuerto que ha pasado de ser ejemplar a convertirse en el más lento de Europa.

ALBERTO MAGRO. Palma de Mallorca. 28 de noviembre de 2010.

Si tiene pensado coger un vuelo en Palma, prepárese para esperar y para que no le esperen. El aeropuerto que hace un año era ejemplar es hoy el gran protagonista del atasco aéreo continental. Todo en un año: el de la guerra entre AENA y sus controladores, el del caos aeroportuario que no cesa ni cesó, el de los retrasos encadenados que castigaron la única estación que, hoy por hoy, ilumina la economía mallorquina: el verano. Justo el verano. El peor momento. Los tres meses en los que Mallorca se juega los cuartos con la clientela turística que le da de comer. Noventa días que no dan tregua ni margen para el error. Pero lo hubo: la puerta de entrada de Mallorca se convirtió como por ensalmo en una ratonera. ¿Por qué? Si se atiende al ministerio de Fomento y a la campaña de descrédito más virulenta jamás lanzada contra un colectivo profesional, la culpa fue, es y será de los controladores. Solo que los dardos envenenados que les lanzaron al calor del verano ya no existen: ni Fomento ni su empresa aeroportuaria (AENA) tienen nada que ofrecer cuando se les pregunta por los expedientes sancionadores con los que amenazaron a los controladores. Murieron en los titulares que calentaron a la opinión pública en los periódicos y telediarios del verano. (más…)

Un acuerdo cerrado en falso ->->

El acuerdo al que llegaron el pasado viernes USCA y Aena abre un período de tregua en una larga campaña de acoso y derribo contra los controladores aéreos españoles. Una campaña que ha sido orquestada por un Estado de dudoso talante democrático y alentada por ciertos medios de comunicación comprados, interesados o contagiados, afianzada por tertulianos descerebrados, adoctrinados o ignorantes y celebrada por ciudadanos frustrados, envidiosos y dóciles. Afortunadamente, también ha habido gente sensata que ha sabido crearse su propia opinión, aunque poca. Muy poca.

Insistir ahora en que se ha llevado a cabo una manipulación torticera de la información para poder culpar sin ambages a los controladores de las penurias financieras de Aena –y, con ello, de las de España- con objeto de crispar a la sociedad y ponerla en nuestra contra, resulta ya repetitivo e innecesario. Como también lo es repetir que esa situación ha venido causada en exclusiva por una irresponsable gestión empresarial y gubernamental que viene de largo por la que nadie va a responder, salvo nosotros. Como fútil resulta ya defender que el trabajo del controlador aéreo no puede compararse ni por su responsabilidad ni por su contribución decisiva a la generación de riqueza de la nación a prácticamente ninguna otra actividad laboral. Siquiera aunque la prueba patente de ello se encuentre delante de las narices de todos. (más…)

Nube de etiquetas