Nota: sin pretender deducir que existe una relación causa-efecto, Aena decidió pocas horas después de publicar esta entrada revocar su decisión de contratar a los nuevos controladores de la promoción 29, demostrando con ello una absoluta falta de criterio de la cual deberían responder, como de otras muchas cosas, sus principales gestores. A partir de ahora, habrá que esperar a ver qué nuevo tipo de contrato se inventa Aena para dar un puesto de trabajo a estos nuevos profesionales. Mientras tanto, ha vuelto a echar mano de las horas extraordinarias y de los servicios express para cubrir los puestos necesarios en las dependencias de control convirtiendo con ello, como ya adelantara hace unos meses APCAE, el supuesto problema -las horas extras- en la solución. 47 controladores de momento desperdiciados sin nadie que les dé una explicación. Quizá deberían platearse emigrar. NATS, DFS o Maastricht podrían encontrarse con controladores aéreos ya formados. Es cuestión de probar. Aunque una acción de protesta en defensa de los puestos de trabajo de estos controladores, también podría ser muy conveniente.
Como viene siendo ya tradición desde que se publicara el Real decreto del 5 de febrero pasado, Aena incumple una vez más sus acuerdos con los controladores aéreos. En esta ocasión le ha tocado a los componentes de la 29ª promoción, que han visto como el proveedor español de servicios de navegación aérea de nuevo interpreta las leyes a su capricho e incumple el compromiso adquirido con los 47 alumnos que acabaron el curso el pasado mes de julio.
Según se puede leer en el apartado VIII de la convocatoria de becas de 20 de junio de 2006 “Acceso a la profesión de controlador de tránsito aéreo en Aena”: (más…)