Traemos a nuestro blog un artículo publicado en «diario de mallorca.es», por considerar su contenido como la mejor descripción que ha hecho hasta el momento un medio de comunicación de la situación de desencuentro controladores-gobierno. Solo falta que el resto de medios termine de abrir los ojos. Porque muchos, tal y como demuestra este artículo, ya han empezado…
Las razones de un atasco que no ha acabado
La guerra con los controladores abierta por Fomento y las bajas en la torre tras meses de descansos restringidos y vacaciones canceladas están detrás de los retrasos en un aeropuerto que ha pasado de ser ejemplar a convertirse en el más lento de Europa.ALBERTO MAGRO. Palma de Mallorca. 28 de noviembre de 2010.
Si tiene pensado coger un vuelo en Palma, prepárese para esperar y para que no le esperen. El aeropuerto que hace un año era ejemplar es hoy el gran protagonista del atasco aéreo continental. Todo en un año: el de la guerra entre AENA y sus controladores, el del caos aeroportuario que no cesa ni cesó, el de los retrasos encadenados que castigaron la única estación que, hoy por hoy, ilumina la economía mallorquina: el verano. Justo el verano. El peor momento. Los tres meses en los que Mallorca se juega los cuartos con la clientela turística que le da de comer. Noventa días que no dan tregua ni margen para el error. Pero lo hubo: la puerta de entrada de Mallorca se convirtió como por ensalmo en una ratonera. ¿Por qué? Si se atiende al ministerio de Fomento y a la campaña de descrédito más virulenta jamás lanzada contra un colectivo profesional, la culpa fue, es y será de los controladores. Solo que los dardos envenenados que les lanzaron al calor del verano ya no existen: ni Fomento ni su empresa aeroportuaria (AENA) tienen nada que ofrecer cuando se les pregunta por los expedientes sancionadores con los que amenazaron a los controladores. Murieron en los titulares que calentaron a la opinión pública en los periódicos y telediarios del verano. Lee el resto de esta entrada »